jueves, 3 de septiembre de 2015

LINEA LINFOIDE

Linfopoyesis

La linfopoyesis ocurre dentro de los órganos generadores o tejidos linfoides primarios, donde los linfocitos expresan por vez primera los receptores antigénicos y alcanzarán la madurez fenotípica y funcional. Comprenden la médula ósea, generadora de todos los linfocitos, y el timo donde las células T maduran y alcanzan su funcionalidad; las células B lo hacen en el hígado fetal y en la médula ósea. (Tkachuk,  2008).

La característica principal de la linfopoyesis es la disminución progresiva del tamaño celular y el incremento de la relación núcleo-citoplasma. Los linfocitos se multiplican y se diferencias también fuera de la médula ósea. Esta última es considerada un órgano linfoide y al mismo tiempo primario y secundario. Las respuestas inmunitarias se producen en los órganos linfoides secundarios. El proceso tiene lugar en los tejidos del sistema inmune como respuesta a condiciones y estímulos inmunológicos determinados en los órganos linfoides secundarios o periféricos: bazo, ganglios linfáticos y tejido linfoides asociado a mucosas (Tkachuk,  2008).

La serie linfopoyetica empieza desde la  Celula madre pruripotente hematopoyetica.
  • Linfoblasto.
  • Prolinfocito.
  • Linfocito grande.
  • Linfocito B.
  • Linfocito T (Tkachuk,  2008).
Fuente: http://es.slideshare.net/franja06/linfopoyesis-17963612

Órganos linfoides primarios: Timo y médula osea (Tkachuk,  2008).
Órganos linfoides secundarios: Ganglio linfático, bazo, tejido linfoide del tubo digestivo (Tkachuk,  2008).



No hay comentarios:

Publicar un comentario